Óscar Robles presentó avances en gestión y mejora de servicios de Siapame
El director de SIAPAME, Óscar Robles, compareció ante el Cabildo de Ameca para presentar un informe detallado sobre la situación actual del organismo y los avances logrados en el primer bimestre del 2025. Se destacó la implementación de estrategias para garantizar un servicio eficiente, mantener finanzas sanas y mejorar la infraestructura hídrica del municipio.
Resultados y avances
Gestión Financiera:
En el primer bimestre del 2025, SIAPAME ha logrado importantes avances financieros y luego de una recaudación histórica, se reportó un saldo en caja de 13.8 millones de pesos durante enero y febrero, considerando que, además, se ha realizado el pago del 95% a proveedores, asegurando transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos. Como parte de las estrategias de optimización, también se ha generado un ahorro de casi 800 mil pesos en combustible en comparación con años anteriores, contribuyendo a una administración más sostenible.
Mejoras en el Servicio:
Con el compromiso de mejorar la infraestructura y garantizar un servicio eficiente, SIAPAME ha implementado acciones clave para fortalecer el suministro de agua y saneamiento en el municipio. Durante el primer bimestre del 2025, se han realizado las siguientes mejoras en el servicio:
- 490 servicios generales atendidos en el primer bimestre del año.
- 150 sustituciones de líneas hidrosanitarias, mejorando el abasto y saneamiento.
- 1,160 nuevas líneas de agua potable y drenaje instaladas.
- Gestión de mejoras en pozos, asegurando mayor suministro de agua para la ciudadanía.
Plan de trabajo y proyección a futuro
Se ha trazado un plan de trabajo con ejes prioritarios:
- Abasto y suministro de agua (perforación de pozos).
- Atención y mantenimiento a fugas.
- Sustitución y construcción de líneas hidrosanitarias.
- Tratamiento de aguas residuales.
- Campañas de concientización sobre el uso responsable del agua.
- Inversión propia del organismo para fortalecer la infraestructura hídrica.
Con esta gestión eficiente y responsable, se proyecta cerrar el 2025 sin adeudos con proveedores, lo que permitirá iniciar el 2026 con un nuevo plan de trabajo a mediano plazo, alineado con los objetivos institucionales y enfocado en garantizar un servicio de calidad para todas y todos los amequenses.
|
|
|